Subsidios de luz y gas: cómo anotarse

A partir de este viernes, comenzará el registro para la segmentación de tarifas de gas y electricidad, para los usuarios que deseen mantener sus subsidios. El trámite se realizará a través del formulario RASE. Para realizar la segmentación energética se establecieron tres grupos de usuarios, según sus ingresos:

Segmento de menores ingresos

  • Ingresos netos menores a $99.677 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 1 inmueble
  • No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de ingresos medios

  • Ingresos mensuales totales entre $99.677 y $348.869 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC)
  • Poseer hasta 2 inmuebles
  • Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad

Segmento de mayores ingresos

  • Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).
  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • Tener 3 o más inmuebles.
  • Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Los grupos de ingresos menores y medios accederán a subsidios a la luz y el gas. Mientras tanto, el segmento de mayores ingresos tendrá una reducción de los subsidios gradual y en tercios bimestrales hasta alcanzar la cobertura plena del costo de la energía hacia fines de 2022.

  • Si sos electrodependiente no tenés que completar el trámite para solicitar el subsidio de la electricidad, pero sí debés hacerlo para solicitar el de gas.
  • Si en tu domicilio funciona una entidad de bien público no te corresponde hacer el trámite. En este caso, se puede solicitar la tarifa diferencial para entidades

Tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.

Si la factura no llega a tu nombre, igual vas a poder realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que no sos la persona titular.

Aunque no seas el propietario de tu domicilio, vas a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios.

El registro online estará disponible en la página a partir del viernes 15 de Julio argentina.gob.ar/subsidios.

 

 

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/subsidios

 

comparte esta publicacion

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

COMENTARIOS

There are no comments

Add yours

Comments are closed.

publicaciones recomendadas