El fondo de Reparación se utilizará para indemnizar a aquellas personas que por causa directa de la aplicación de la vacuna contra el covid 19, hayan sufrido algún tipo de efecto adverso.
Los pasos a seguir son:
- Informar del supuesto evento adverso, a través del personal de salud, en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
- Presentar la solicitud correspondiente ante las Comisiones Médicas mediante la plataforma de Trámites a Distancia junto al certificado del diagnóstico, DNI y el carnet de vacunación.
- Si se aprueba la solicitud, la misma pasará a la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI) del Ministerio de Salud y se procederá a verificar la notificación de este en el SISA.
- La Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CONASEVA) determinará la relación entre la vacuna y el evento adverso denunciado.
- En caso de que se pruebe la relación, la Comisión Médica correspondiente fijará el porcentaje de incapacidad que presenta el damnificado.
- En base al porcentaje anteriormente mencionado, se determina el monto a indemnizar y se procede a realizar el pago
“En caso de muerte o incapacidad física total y permanente de la persona que recibió la vacuna, el Fondo de Reparación Covid-19 pagará una indemnización igual a 240 haberes mínimos jubilatorios del SIPA”.
Esto sería al rededor de 9.005.990,4 pesos. Unos 25 mil dólares a los valores del dólar blue de hoy.
El reclamo de la indemnización que debe pagar el Fondo de Reparación Covid-19 prescribe a los 3 años desde que el daño causado por la vacuna, según se explicó.
There are no comments
Add yours